EL Gran Oriente de Francia, el GOdF o el GO, para propios y extraños, cambia de imagen en la Red.
Su carta de presentación que es su pagina Web dentro del mundo de la virtualidad, no deja de ser un avance, y la presencia de las nuevas tecnologías en el seno de los trabajos que desarrollamos los masones con la intención de que sean más asequibles a la sociedad.
Digamos que no solo es nuestra portada al exterior, cada vez más potente, y de eso se han dado cuenta en la Rue Cadet, tras ver como las conexiones a las distintas paginas y blogs crecían, y crecen cada día, arribando a ellos desde los más diversos rincones del mundo.
No hay nada más que irse un poco más abajo de este pots para ver las cifras del balance que he hecho de este humilde pizarrón llamado Masonería siglo XXI. o ver el tablón de visitantes.
Pero si bien la página del GODF es nuestra cara más mundana y asequible, creo que ésta debiera también responder a criterios y a conceptos que se defienden desde el Gran Oriente de Francia, como es el Universalismo y el discurso europeísta, que no es menos cierto que se ve diluido este último entre tanto “espacio masónico localista” un vano intento de crear modelos identitarios más localistas como el del Mediterráneo, la Iberia, la zona Central de Europa… etc..
En este caso traigo a colación la franja primera de la página WEB del GODF, que ven más arriba, en la que se inserta el sello y el título distintivo, y al otro extremo la bandera francesa, y todo ello en conjunto me está recordando no ese discurso europeísta que se engarza en CLIPSAS, sino una acentuación a mi juicio excesiva de lo nacional “lo francés”.
Quiero suponer en esas diluidas luminarias que están a la derecha del sello del GODF quieren ser las estrellas de la bandera europea, porque sí no es así, creo que el GODF debiera repensarse dicha caratul por excesivamente , como dirían los españoles “gabacha”.
Y es que esa caratula tal como la percibo, primero traiciona la expansión que el GODF está teniendo hacia el exterior con logias en el Este , en España o en Inglaterra, no siempre nutridas por franceses sino por una diversidad de Hermanos, de diferentes nacionalidades que estamos engarzados en parte por ese europeísmo progresista que encarna el GODF y por tanto esa excesiva presencia no nos representa.
Y segundo no solo no logra representarnos sino que nos crea, a mi menos a mi como una noción de colonia, porque el simbolo que debiera prevalecer amén de los propios de la masonería, sello y titulo distintivo, en todo caso creo que debiera ser la bandera europea acompañada de la francesa.
Es claro que el peso de la Obediencia está en Francia, y que el resto somos una minúscula minoría, pero esa caratula no “tan afrancesa”, que no afrancesada que no ayuda a entender esa universalización, o al menos ese europeísmo del cual me reclamo y reclamo al propio Gran Oriente de Francia.
Desde aquí , y desde mi propia identidad individual como masón, hago un ruego a quien corresponda para que tal caratula se universalice, se haga más europeista, para que bajo ese gran paraguas que es el GODF, podamos sentirnos todos a gusto.
Víctor Guerra