



Lo cierto es que el panorama editorial español, son pocas las novedades para este verano, con olor a tufo antimasónico está Cesar Vidal ,que no reseño pues ya bastante vende… y poco más se puede contar.
Hay que pasar a la a orilla masónica que defiende su la aventura asturiana: MASONICA.ES que tiene tres libros de novedad : LA METAFORA MASONCA de Javier Otaola; LA RESPUESTA MASONICA de Amando Hurtado , y finalmente LA MASONERIA EN PERSONAS, un trabajo de coordinación de J. Otaola y Valentín Díaz, de cuyo libro ya hemos hablado en este pizarrón. y también recomiendo la excelente revista CULTURA MASONICA nº 4 dedicada a la Masonería y la Literatura, en la cual se brinda al lector muchas sugerencias de lectura relajadas ideales para un verano caliente.
http://www.masonica.es
Digamos que aquí se acaban las novedades masónicas, tal vez de forma tangencial recomendar el libro de ensayos, de uno de los más interesantes como desconocido, filósofo y masón asturiano: Fernando Vela, del que ya hemos escrito en el Blog MASONERIA EN ASTURIAS
Estamos ante un libro publicado por la Fundación del Banco Santander, publicado en su Colección OBRA FUNDAMENTAL. FERNANDO VELA “ESCRITOS”

Tras esto nos pasamos a las lecturas en lengua francesa que son muchos más prolíficos en cuanto a la escritura y la reflexión, en este campo hay varias y variadas novedades que recomiendo vivamente:
Por un lado está el pequeño librito que ha servido como libro catalogo para el Coloquio Internacional de Burdeos : Mujer y Masonería de las Luces a nuestros días, un pequeño libro con trabajos muy interesantes de Margaret Jacob y Janet Burke, LES PREMIERES FRANCS-MAÇONNES . Au siecle des Lumieres. de cuyas investigaciones se ha hecho eco este blog en varias ocasiones y cuya estela de reflexión sobre masonería complementan los trabajos de Pierre Yves Baurepaire y Gisele Yves HIvert –Messeca que han puesto en las librerías el libro COMMENT LA FRANC-MAÇONNERIE VINT AUX FEMMES, (Editorial Dervy), interesante por la pléyade de colaboraciones entre las que destacan las de Cecile Revauger : Franc-maçonnerie, Lumires e revolutions. De la revolution d ´Amerique a la revolution française; o las reflexiones de Charles Porset con Franc-maçonnerie et revolution: un dossier revisité. que encontramos en el libro colectivo Lumieres nº 7 Franc-maçonnerie et politique au siecle des Lumires Europe-Ameriues, publicado por el CIBEL. Centro Interdisciplinaire bordelais d´etude des Lumieres. Univsersité Michel Montaigne. Burdeos.
En esta entrega dos nuevos libros, uno de Alain Pozarnik, ex Gran Maestro de la Gran Logia de Francia, con el título: LE BONHEUR INITIATIQUE; y el compendio historiográfico de las logias del Gran Oriente de Francia (GODF) de la Región 17 en la cual se enclavan las logias españolas del Gran Oriente de Francia. Toda una historiografía en la que hemos participado diversos Hermanos que hemos escrito las historias de nuestras propias logias, el caso de los talleres españoles, la historia viene recogida en los dos idiomas: francés y castellano: HISTORIE DES LOGES MAÇONNIQUES DU SUD ET d´ESPAGNE.
Y para el final dejo un par de libros muy interesantes,por un lado el libro de Roger Dachez, HIRAM ET SES FRERES, en Editions Vega, en el cual Dachez retorna a sus trabajo que comenzaba con ese famoso libro de LA MASONERIA INVENTADA. En este caso Roger Dachez, retoma el mito hirámico estudiando el origen de las leyendas que dan vida al arquitecto Hiram, trabajos que ya hemos presentado en el Blog Rito Francés. Libro no muy extenso pero intenso nos desmitifica de la mano de este singular Maestro Masón del rectificado, con toda una sapiencia que ordena desde una perspectiva abierta y adogmatica.
En otro contexto tenemos a Alain Bauer, quien fuera uno de los más interesantes Ex Maestros del GODF: LES RELATIONS INTERNATIONALES DE LA FRANC- ÇONNERIE FRANÇAISE. Editor Armand Colin.
Todos estos libros los puede encontrar en MASONICA.ES o las librerías DETRAD de Paris, o CALE SECHE de Bélgica
Víctor Guerra. MM.:. del Rito Francés. Logia Rosario de Acuña. GODF-
Circulo de Estudios Rito Francés Roettiers de Montaleau.