Gijón dedicará al comunista Cristino García , fusilado en Madrid en 1946, una zona verde que estará en el barrio de Contrueces
Illán GARCÍA / J. M. C.
Cristino García Granda, el gozoniego que llegó a ser héroe nacional de Francia por su lucha en el país vecino contra la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, dará su nombre a un parque de Gijón, situado en el barrio de Contrueces, a propuesta de IU. El próximo día 26 de enero, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Gijón aprobará poner una treintena de nombres a otros tantos espacios públicos de la ciudad. Entre ellos el parque de Cristino García Granda, que estará situado al lado del cuartel de la 623 Comandancia de la Guardia Civil.
Se da la circunstancia de que en otro extremo del cuartel existe otro parque que lleva el nombre de Comandante Robert, en honor de José Antonio Alonso Alcalde (El Entrego, 1919), que fue jefe del Estado Mayor de la 3.ª Brigada de guerrilleros españoles en la Francia ocupada.
Cristino García Granda nació en 1913 en la aldea de El Ferrero (concejo de Gozón). Comunista, peleó en la Revolución de 1934 y en la Guerra Civil española. Exiliado en Francia, formó parte de la dirección del PCE clandestino en la zona minera francesa de la Grand Combe.
Cuando a finales de 1942 y comienzos de 1943 se formaron los primeros grupos de guerrilleros españoles, Cristino García tomó el mando de la 21.ª Brigada. Luego fue el jefe de la 3.ª División, compuesta por tres brigadas.
Tras la liberación de Francia, Cristino García fue enviado por el PCE a España para luchar contra el régimen franquista. Capturado en Madrid, fue fusilado en febrero de 1946. El 25 de octubre del mismo año, el Estado Mayor de la IX Región militar de Francia le concedió, a título póstumo, la cruz de guerra con estrella de plata. Tenía el grado de teniente coronel.
-----------------------------___________________________----------------------------________________________________--------------------------------------
Aprovecho esta noticia del Diario La Nueva España (Asturias )que ha publicado una noticia sobre Cristino García, que comparte con otro gozoniego masón José Artime, un periplo muy similar además de un origen similar, y aunque a uno lo tenemos vinculado a la masonería ya que fue miembro de la Logia Toulouse, el otro Cristino García nada sabemos de su condición de masón , pero si que hay algunos indicios de ciertos acercamientos.
Pues bien los restos de este héroe nacional reposan en e el cementerio de Carabanchel, al suroeste de Madrid, en el cual se guarda un secreto, o guardaba , ya que fue descubierto por Antonio Ortiz, técnico municipal estudioso de la historia de la ciudad.
En un columbario de ladrillo y lápidas de imitación marmórea de apenas dos palmos de extensión del cementerio de Carabanchel Sur ha hallado varios enterramientos llenos de significado. Corresponden a personas cuyos nombres, en principio, no sugieren nada: Cristino García Granda, Alfredo Ibias Pereiras, Francisco Esteban Carranque, José Vitini Flórez... Las cenizas de los tres primeros ocupan un solo columbario y bajo sus nombres, a cuyo pie figura la fecha de 21 de febrero de 1946, se alinean rosas rojas de plástico. El nicho que alberga las cenizas de Vitini tiene inscrito su nombre, la edad a la que falleció (33 años) y la fecha del 28 de abril de 1945.
La relación de la masonería con Cristino es más en relación con parte de su entorno, como por los actos que hizo la propia masonería en el exilio de recordar su figura, por ejemplo sabemos que hubo una logia la 27 de Novembre 1943, clandestina compuesta por once o catorce miembros provenientes de dos Obediencias y que provenían a su vez de los campos de Vernet y de Rivesaltes, y que más tarde constituyeron la logia Frankling Rosselvelt, y en la cual vamos a encontrar a Rodolfo Llopis, que formará parte de una logia compuesta paradójicamente por anarcosindicalistas, socialistas y algunos comunistas, por ejemplo de esta logia que pronto se disolverá conocemos una tenida, en la cual al final de esta se comunica la ejecución de doce republicanos españoles, y aquí entra la figura del historiador André Combes - que nos indica-" que al menos uno de ellos era masón Cristino García, héroe de la Resistencia".
Aunque yo no he podido confirmar tal membresía, nada hace suponer que Cristino García , no fuese masón si lo dice un historiador tan eminente como Combes , miembro del GODF, y que maneja a diario los archivos del Gran Oriente de Francia.
Sabemos que en aquellos tiempos de su ejecución el Gran Oriente de Francia, en algunas de sus logias se hicieron exequias por Cristino García. Por tanto hay queda la mención y espero en unas semanas poder decir algo al respecto.
Victor Guerra. MM.:. del Rito Francés. Logia Rosario de Acuña (GODF)
No hay comentarios:
Publicar un comentario